CAll for papers
Este Congreso tiene como objetivos el promover el desarrollo de la luminotecnia y el intercambio de buenas prácticas de iluminación para contribuir a la calidad de vida en nuestros países y consolidar la integración regional de la comunidad científica, académica, técnica y comercial del área de la iluminación.
Nuestro lema: Color, luz y naturaleza sostenible.
Convocatoria
Se convoca a todos los investigadores, ingenieros, arquitectos, diseñadores y público en general a presentar sus resúmenes de artículos académicos o proyectos profesionales
Para inquietudes contacte a Laura Gordillo a academico@luxamerica2020.com
Sección 1. Luz, percepción y color
1.1 – Factores humanos en iluminación
1.2 – Luz y color
Sección 2. Diseño de iluminación
2.1 – Diseño de iluminación interior.
2.2 – Diseño de iluminación exterior.
2.3 – La luz en las artes.
2.4 – Diseño de luminarias.
2.5 – Enseñanza de la iluminación.
Sección 3. Nuevas tecnologías en iluminación
3.1 – Avances tecnológicos en iluminación (Luminarias).
3.2 – Eficiencia energética / Uso racional de la energía.
3.3 – Aplicación de las nuevas tecnologías.
3.4 – Alumbrado público y vial.
3.5 – Mediciones y ensayos.
Sección 4. Luz, hábitat y calidad de vida.
4.1 – Sustentabilidad ambiental e iluminación.
4.2 – Complementación de la luz natural y artificial.
4.3 – Planes estratégicos y sistemas de gestión en iluminación.
4.4 – Polución lumínica e impacto ambiental.
Tipo de trabajos permitidos
- Trabajos científicos temáticos
- Trabajos académicos
- Proyectos de diseño profesional
- Proyectos normativos
- Trabajos para optar al título profesional.
- Proyectos de pruebas y ensayos
- Recepción de resúmenes segundo corte: 6 de julio 2020
- Aprobación de resúmenes: 27 de julio 2020
- Recepción de trabajos
- 1° corte: 02 de marzo al 29 de agosto 2020
- 2° corte: 30 de agosto al 15 de septiembre 2020
- Publicación de memorias y agenda oficial: 25 de septiembre 2020
- Congreso: 6 al 9 de octubre 2020
Para la aceptación de los trabajos se presenta a los autores los siguientes lineamientos de LUXAMÉRICA 2020:
- Todos los trabajos deben ser originales y creados exclusivamente para la participación en el marco del congreso en cuestión. Además, estos no pueden enviarse simultáneamente a otra revista o conferencia.
- Todas las entregas deben ser el resultado de trabajos científicos temáticos, trabajos académicos, proyectos de diseño, proyectos normativos, trabajos de grado o proyectos de pruebas y ensayos.
- Los trabajos deberán ser presentados de acuerdo con el Formato LuxamericaCFP2020.doc (Clic aquí) y deberán estar acompañados con su respectivo Formato de Cesión de Derechos (COPYRIGHT) del IEEE, (clic aquí) para el trámite del Registro ISBN de la Memoria Técnica.
- Sólo los trabajos que adjunten su respectivo formato de Cesión de Derechos (COPYRIGHT) y cuyos autores estén inscritos al Congreso podrán ser publicados. El Formato debe llenarse en los campos respectivos (Título del trabajo, Nombre de los Autores, Nombre y Firma del autor/representante autorizado por los autores y fecha). Una copia del Formato de Cesión de Derechos (COPYRIGHT)
- El Artículo Técnico y la Cesión de Derechos deben ser convertidos al formato de archivos PDF
- El registro de artículos se realiza mediante la plataforma EasyChair : https://easychair.org/cfp/luxamerica2020
Utilice estos enlaces para el envío de sus trabajos:
- Documento de convocatoria (PDF)
- Plantilla de resúmenes (DOC)
- Plantilla de artículos (DOC)
- Formato LuxamericaCFP2020.doc
- Formato de Cesión de Derechos (COPYRIGHT) del IEEE
- Inscripciones al Congreso (URL)
- Envio de documentos: EasyChair. (URL)
¿Dudas?
Organización Luxamérica 2020
Universidad Nacional de Colombia
Ciudad Universitaria – Bogotá Colombia
Tel +57 1 3165000 ext 11118 Celulares: +57 305 3859809 +57 3118749326
Siga nuestras redes sociales: @luxamerica2020
Use solo estas plantillas para las exposiciones y póster. Recomendamos el uso de la fuente tipográfica de Google Montserrat diseñada por Julieta Ulanovsky